Los peligros de automedicarse son múltiples. Automedicarse se define como la acción de administrarse medicamentos uno mismo, sin prescripción médica. Ya sea por iniciativa propia como seguido por los consejos de los demás. Los medicamentos que más se automedican son los analgésicos, los antigripales y las vitaminas.

La automedicación está muy extendida. Ante malestares como un dolor de cabeza, de espalda, un constipado… Lo más habitual es que las personas se automediquen. Ya sea porque consideran que es un mal menor y que a su parecer no es necesario acudir al médico porque ya han experimentado anteriormente este dolor y saben qué tomar para calmarlo. De todas maneras, siempre es recomendable consultar con profesionales porque automedicarse constantemente puede derivar en consecuencias negativas para la salud.

Si recurrimos a la automedicación y nos acostumbramos a esta dinámica, lo que sucederá es que independientemente de lo que nos suceda, tendremos tendencia a tomar pastillas sin ningún tipo de control médico.

En Amay A.MAS Terapia te explicamos los principales peligros de automedicarse y ofrecemos un tratamiento para superar los casos de abusos de medicamentos recetados o libres de prescripción médica.

¿Cuáles son los riesgos de la automedicación?

La automedicación conlleva unas consecuencias graves para aquellos que consumen medicamentos sin consultar  con profesionales. Algunos peligros de automedicarse son:

  • Desarrollar resistencia a los medicamentos. Si una persona consume pastillas sin necesitarlas se corre el riesgo de desarrollar tolerancia y resistencia. Falta de efectividad si se están consumiendo cuando no son necesarios. De manera que, cuando la persona los necesita, el organismo ya ha creado resistencia y no le hace efecto.
  • Falta de efectividad. En relación con el punto anterior comentado, si se consume con frecuencia un fármaco que no es necesario, acabará por no hacer efecto y perderá su efectividad.
  • Efectos secundarios adversos y toxicidad. El abuso de psicofármacos puede provocar toxicidad hacia las personas que los consumen en exceso. En pequeñas dosis puede ser beneficioso mientras que se se superan las dosis recomendadas pueden conllevar problemas de salud. Además, si se ingieren sin control médico, el consumidor no sabe si el medicamento es adecuado para él.  Dependiendo de las características de la persona, como padecer un trastorno determinado pude ser incompatible con consumir ciertos fármacos.
  • Dependencia y/o adición a las pastillas. Un consumo excesivo en el tiempo de un mismo fármaco puede desencadenar en una fuerte dependencia o adicción. Es por esto que su consumo ha de estar vigilado por un profesional para que no se extienda en el tiempo.

Los motivos principales de la automedicación  

¿A qué se debe que las personas se automediquen sin tener ningún tipo de conocimiento médico? En primer lugar, porque la dolencia que se tiene se cataloga como una dolencia no grave y se opta por automedicarse y no ir al médico porque cree intuir qué medicamento le recetará. El fácil acceso a los medicamentos es la segunda causa por la que es tan frecuente la automedicación.

Como las pastillas pasan a ser un problema 

Las pastillas son un fármaco legal, algunas se pueden conseguir con prescripción médica, mientras que en otras no es necesario.  Se emplean para solucionar problemas variados de salud, como una depresión, un resfriado, para calmar dolores, etc.

El descontrol del consumo de pastillas pueden venir dado porque cada vez se aumenta más la dosis. Llega un punto en el que la persona adicta a los psicofármacos puede tener dificultades para conseguir las pastillas, ya sea porque en la farmacia no se las dan sin receta o porque su médico considera que ya no es necesario que consuma más y no le hace una nueva prescripción, o le disminuye la dosis y el paciente no está de acuerdo. Lo que sucede en estos casos, es que el adicto usa las recetas de familiares  que también hagan uso de  estas pastillas o directamente falsificándolas o robándolas.

El consumo de pastillas no es un secreto para el adicto. Es decir, lo más seguro es que su entorno sea consciente de que consume psicofármacos para tratar alguna dolencia. Lo que no acostumbran a saber es la cantidad que llegan a ingerir.

Uso responsable de los fármacos

Es imprescindible hacer un uso responsable de los fármacos para no tener efectos adversos. Bajo ningún concepto consumir pastillas sin receta médica, recomendadas por terceras personas que no son profesionales médicos. Y, por supuesto, nunca recomendar pastillas a nadie. A pesar de que la experiencia propia sea positiva. Lo que le funciona a uno a otro le puede ir mal.

Es importante concienciar sobre los peligros de automedicarse para evitar que la automedicación. Hay que crear campañas de sensibilización para aquellos grupos más vulnerables, como la población de la tercera edad. Aun así, hay que ser consciente que los peligros de automedicarse no están exentos en ninguna franja de edad.

Tratamiento para superar la adicción a los fármacos

Amay A.MAS Terapia es un centro especializado en adicciones ubicado en Valencia. Ofrecemos todo tipo de tratamientos para superar adicciones, como es el caso de la adicción a los fármacos. Disponemos de un tratamiento especializado para superar la adicción a los fármacos. Contamos con un equipo experto en la enfermedad de la adicción. Su trabajo es realizar terapia con los adictos y acompañarles en todo el proceso de recuperación. Además, también damos soporte a sus familiares, ya que la adicción es una enfermedad que afecta al adicto, pero también a todo su entorno más próximo.

El tratamiento de desintoxicación de la adicción a los fármacos, igual que cualquier otro tratamiento, debe ser supervisado por médicos y acompañado siempre de terapia especializada en adicciones para que el individuo pueda soportar la nueva situación de no consumir pastillas. La recuperación de una adicción es un proceso largo y se recomienda seguir realizando terapia incluso después de haber finalizado el tratamiento. Para solicitar un tratamiento para la adicción a los fármacos en Valencia, ponte en contacto con nosotros. Es posible salir de la adicción y volver a poner en orden tu vida, recuperando el control. No lo dudes, llámanos o envíanos un formulario. Nuestro objetivo es conseguir que estés bien y libre de adicciones.