La adicción silenciosa de abusar de medicamentos es una realidad para muchas personas. El consumo de psicofármacos está peligrosamente extendido. Son fármacos que las personas consumen sin ni siquiera plantearse los riesgos que conlleva abusar de ellos. Los más consumidos son los relajantes y sedantes (hipnosedantes y ansiolíticos), pastillas depresoras del sistema nervioso central. En Amas – A.MAY Terapia te ofrecemos un tratamiento para superar la adicción a los fármacos. 

La salud y el abuso de psicofármacos 

Afecta en tres niveles diferentes. En primer lugar, el fisiológico. La persona que consume fármacos genera dependencia, pero también tolerancia hacia esta sustancia. De manera que, cada vez necesita consumir más pastillas, la dosis ingerida irá incrementando. La persona que es adicta a los medicamentos recetados, uno de sus pensamientos habituales es que necesita estas pastillas. El consumir y el adquirir pastillas están siempre presente en su mente.  Por último, como sucede con todas las adicciones, tiene un impacto conductual. Es adicto a una sustancia y tiene un trastorno por abuso de medicamentos, así que su enfermedad le llevará a hacer actos que no haría en otras circunstancias. 

¿Cómo se si abuso de los psicofármacos? 

La normalización de consumir pastillas a la mínima y de automedicarse dificulta la identificación de una adicción a los psicofármacos, tanto de la persona afectada como incluso de su entorno. Pero, es muy importante conocer las señales que se vinculan con el abuso de medicamentos recetados para poner fin a su consumo.  

Algunos de los síntomas que se vinculan con una fuerte dependencia de estas sustancias son: 

  • Aumento de la dosis por decisión propia. Cada vez la cantidad de pastillas que se toma es mayor porque considera “que lo necesita”
  • Prologar su consumo en el tiempo 
  • No seguir las recomendaciones del profesional sanitario 
  • Mentir sobre la dosis ingerida   
  • Normalizar su consumo. Restar importancia a aquellas personas que le advierten de su abuso 
  • Fingir perder la recta o falsificarla para conseguir los fármacos 
  • Pedir a algún familiar, amigo o conocido que también tome este medicamento pastillas  
  • Notar malestar si quedan pocas pastillas. Tener siempre la seguridad que tiene de sobras porque si no siente ansiedad  
  • Necesidad de llevar siempre encima pastillas. 
  • Ser incapaz de afrontar cualquier situación sin las pastillas       

Tratamiento adicción psicofármacos en Valencia 

Si te sientes identificado con alguno de los síntomas anteriores que son característicos de las personas con una adicción a las pastillas,  puede que estés haciendo un mal uso de las pastillas. Lo recomendable es solicitar ayuda a profesionales en el tema de las adicciones para buscar una solución cuanto antes y empezar un proceso de recuperación para dejar de consumir pastillas.  

El tratamiento para la adicción a los fármacos siempre ha de estar  controlado por un médico y debe ir acompañado por terapia. Un terapeuta especializado en adicciones proporcionará al adicto las herramientas necesarias para que pueda enfrentarse a situaciones complicadas y estresantes que le incitaban al consumo de fármacos y adaptarse a una nueva vida sin consumir pastillas. Además de poder identificar el origen y trabajar en ellos para solucionar la causa que incitaba al consumo. Es necesario también hacer un seguimiento a lo largo del tiempo para controlar cómo evoluciona el paciente y evitar posibles recaídas, o en el caso que se produzcan, identificarlas a tiempo. 

Amay – A.MAS Terapia te ofrece terapia individual y grupal, con sesiones presenciales, la relación directa facilita que haya una buena comunicación, clara y positiva. Contamos con profesionales expertos en adicciones. El método utilizado está basado en la experiencia Minnesota, pero adaptado a las necesidades actuales y sin listas de espera. Puedes empezar cuando quieras y nos adaptamos al ritmo que necesites.  

Prevenir el consumo de pastillas 

Consumir psicofármacos en momentos puntuales puede ser útil y tener beneficios, siempre que se haga bajo prescripción médica siguiendo las recomendaciones del profesional y haciendo un control en el tiempo. Cuando una persona consume fármacos es para solucionar un problema, en el caso de los ansiolíticos es porque la persona padece de insomnio, depresión, nervios, malestar general… Y consumiendo este tipo de pastillas se pretende reducir los efectos y obtener un impacto positivo en la salud, es decir, notar una mejoría. Ahora bien, es una realidad que muchas personas consumen fármacos sin necesitarlos. Por lo tanto, el abuso de las pastillas se puede prevenir. 

Antes de dar el paso de lanzarse a consumir pastillas, hay que valorar muy bien la situación y no precipitarse. Bajo ningún concepto, seguir la extendida tradición de seguir la recomendación de medicamentos por parte de personas que no son expertas y que simplemente a ellas les ha funcionado. Nunca hay que automedicarse, los riesgos que se asumen son muy elevados. Una pastilla le puede funcionar a personas que aparentemente tienen el mismo problema, pero las circunstancias de cada uno son diferentes, lo que hará que el impacto del medicamento varíe.

Si únicamente se consumen pastillas no será suficiente. Es esencial recibir ayuda psicológica y hacer terapia con un profesional. Muchas veces este tipo de medicamentos se utilizan como una vía para gestionar emociones y enfrentarse a ciertas situaciones complicadas. En ocasiones, se recurre a las pastillas antes de ir a un psicólogo. Quizás porque se le resta importancia, quizás por no aceptar que se necesita ayuda por vergüenza debido al estigma y los tabúes que existen en torno a ir a terapia. Aunque cada vez se están haciendo más progresos visibilizando la importancia de hacer terapia. Recibir la ayuda de un psicólogo es la solución a muchos problemas y mejorará el bienestar mental de la persona. Servirá para identificar el origen de estos problemas de salud mental y trabajar conjuntamente para solventarlos.   

Pide ayuda para salir de la adicción  

La adicción silenciosa de abusar de medicamentos necesita solucionarse cuanto antes para que sus efectos no sean cada vez más perjudiciales para la salud del consumidor. Si tu o alguno de tus seres queridos está padeciendo una adicción, independientemente de cuál sea, has de saber que no estás solo y que se puede salir.   En Amay – A. MAS Terapia estamos a tu lado para que lo puedas conseguir. Somos un centro privado especializado en el tratamiento de las adicciones ubicado en Valencia. Nuestro objetivo no sólo es recuperar al adicto y hacer que deje de consumir una sustancia o abandone una conducta adictiva, sino que también tenemos el propósito de que alcance una vida de calidad con salud física y emocional.

Ponte en contacto con nosotros si necesitas recuperar el control de tu vida.