La abstinencia alcoholica es uno de los pasos más importantes que existen en el proceso de rehabilitación de pacientes que padecen trastornos por dependencia hacia el alcohol. Esta etapa se produce cuando el individuo ha decidido dejar de beber y empezar a cuidarse para recuperar su vida anterior. Sin embargo, se trata de una transición delicada y en la que hay que tomar mucha responsabilidad. Por lo que, tratar de dejar de beber sin ayuda puede ser peligroso y contraproducente. La mejor solución es contar con el apoyo de amigos y familiares e ingresar en un centro de rehabilitación de adicciones en Valencia. Lugar donde los terapeutas expertos podrán facilitar la desintoxicación del alcohol al adicto. Hoy te contamos en qué consiste la abstinencia alcoholica y que consecuencias pueden derivarse de ella.
¿En qué consiste la abstinencia alcoholica?
Cuando a una persona adicta al alcohol se le reducen los niveles de esta sustancia en la sangre, se produce lo que se conoce como el síndrome de abstinencia. Este fenómeno genera unos efectos físicos y psicológicos que varían en función de la dureza del trastorno adictivo, entre los cuales destaca el ansia por beber a todas horas. La persona dependiente que ha decidido abandonar el alcohol no puede dejar de pensar en nada más que en consumir y recaer así en su adicción.
Este síndrome de abstinencia alcoholica es un proceso que puede durar unas horas, unos días, o incluso unos meses según las características del trastorno por adicción al alcohol que sufre la persona. Con lo cual, el grado de riesgo para la salud asociado a esta etapa puede ser bastante elevado y generar un gran sufrimiento. El síndrome puede ser aliviado de dos formas distintas. Por un lado, volviendo a consumir la sustancia. O, por otro lado, mediante el consumo de alguna droga sedante similar.
Consecuencias de la abstinencia alcoholica
Los síntomas del síndrome de abstinencia del alcohol pueden llegar a ser pasajeros, molestos o muy agresivos. Pero siempre son perjudiciales para el organismo y para la mente, y ponen a prueba la determinación del adicto para dejar de beber. Razón por la cual el corte drástico de la ingesta de alcohol puede ser peligrosa, muy dura psicológicamente y una solución poco efectiva. En los casos en que la adicción al alcohol sea muy elevada, lo mejor es dejar de beber progresivamente y siempre bajo la supervisión de un profesional médico. Acudir a un centro de rehabilitación en Valencia puede ser muy útil para dejar de consumir para siempre.
Este corte drástico del alcohol puede provocar consecuencias distintas dependiendo del perfil del adicto. Algunas de las variables que intervienen son la edad, la genética o la cantidad de alcohol que se consume regularmente:
- Ansiedad
- Irritabilidad
- Fatiga
- Insomnio
- Disminución del apetito.
- Alucinaciones
El síndrome de abstinencia alcoholica demuestra que dejar el alcohol de forma inmediata podría causar ciertos daños en el organismo. Es por eso que hay que acudir a especialistas en adicciones que ayuden a mitigar estos síntomas de forma paulatina. Dejar de beber es un paso muy importante y hay que tener en cuenta que no debe hacerse solo bajo ninguna excepción. Con la ayuda de familiares, amigos y terapeutas especializados se consigue devolver el control a la vida del paciente.
El alcoholismo, un trastorno mental
Actualmente, el número de personas que beben alcohol es tan elevado que es imposible de determinar. Las bebidas alcohólicas son un producto tan consumido y tan arraigado con la cultura y la sociedad alrededor del mundo, que es muy difícil proporcionar un número exacto. Desde siempre, beber alcohol es una tradición, una actividad recreativa, un fenómeno social, y muchas cosas más. Por lo que, tomarlo es una de las acciones más habituales que existen para la población. De entre todas ellas sin embargo, hay una pequeña parte que por su actitud irresponsable o por caer en un abuso en el consumo acaban pagando las consecuencias de los efectos del alcohol. Estos individuos sufren intoxicaciones, dependencia e incluso adicciones a esta sustancia, pero en el peor de los casos también padecen su enfermedad, el alcoholismo.
El alcoholismo es una enfermedad que se origina por un gran consumo de bebidas alcohólicas y genera un trastorno de tipo mental. Esta alteración psicológica se produce normalmente en personas que están en contacto permanente con la bebida. Según la OMS y la Asociación Americana de Medicina definen este hecho como una enfermedad crónica, progresiva y mortal.
¿Cómo dañan la salud los síntomas del alcoholismo?
Los consumidores de alcohol muestran a nivel psicológico unos síntomas claramente identificables. Los más reconocidos son la inestabilidad emocional, la desinhibición, la sensación de euforia y, muy frecuentemente, la descoordinación motora. Los efectos de abusar del alcohol, sin embargo, debido al vínculo cultural que tiene con la sociedad, no se detectan con el grado real de peligrosidad adecuado hasta que aparecen los primeros síntomas del alcoholismo.
La enfermedad del alcoholismo provoca daños en prácticamente todos los sistemas del cuerpo humano. Y, por esta razón las personas bebedoras deben ser conscientes de los peligros que conlleva consumir alcohol desmedidamente. Conociendo el grado de consumo, se puede llegar a saber si la adicción al alcohol es una posibilidad cercana o si ya está en una fase inicial o avanzada. Para determinar con exactitud este hecho, se recomienda visitar a un terapeuta de adicciones en Valencia para pedir su consejo profesional.
Amasterapia es un centro de terapia de adicciones en Valencia que puede ayudarte a dejar el alcohol. Contacta con nosotros y te ofreceremos la mejor solución para mitigar los efectos de la abstinencia alcoholica.