A pesar de que pueda tratarse de un tema muy banal, la adicción a los videojuegos es real y afecta a las personas que la padecen como cualquier otra enfermedad. Se trata de una tipología de adicción que ha existido siempre, aunque, según la OMS, no ha sido catalogada como un trastorno adictivo hasta hace poco tiempo. Este padecimiento se basa en una alteración conductual del individuo, y como cualquier otra dependencia, puede llegar a provocar un síndrome de abstinencia. Hoy te contamos como superar la adiccion a los videojuegos y su forma de detectarla a tiempo para iniciar el tratamiento adecuado.

Debido a la expansión de la tecnología y de los contenidos de entretenimiento digitales, los videojuegos son un tema de actualidad recurrente. El crecimiento del uso de Internet, la escalada en el desarrollo tecnológico y la influencia de los nuevos productos digitales han convertido esta forma de comunicación en una de las favoritas de la población joven, además de en un estilo de vida. Hecho que poco a poco ha ido despertando algunas alarmas sobre qué efectos pueden tener los videojuegos sobre la salud y la conducta de las personas.

Uno de los principales temas de debate hoy en día son los videojuegos online, por su capacidad de generar un abuso de su consumo y sus probabilidades de crear adicción. Sin embargo, al tratarse de una “nueva enfermedad”, resulta confuso catalogar su grado de influencia y sus posibles consecuencias. Por ello, muchos profesionales se preguntan a menudo cuestiones como qué se considera adicción a los videojuegos; cuál es la diferencia entre uso recurrente, abuso y dependencia; y si deberían ponerse límites a este tipo de contenidos y dónde.

Con tal de facilitar la respuesta a estos planteamientos, hoy te explicamos cómo superar la adicción a los videojuegos detallando las causas, los tipos, la forma de prevenirla y el posible tratamiento para la adiccion a los videojuegos.

Causas de la adicción a los videojuegos

Como cualquier otra enfermedad y conducta patológica, la adicción a los videojuegos tiene unas causas que hacen que se desarrolle poco a poco y cambien la personalidad del jugador. Sin embargo, antes es fundamental conocer el contexto y el trasfondo de la persona afectada para saber cómo éstos inciden en ella. No obstante, en este artículo te indicamos unas causas de carácter general que pueden servir para entender como superar la adiccion a los videojuegos.

Causas de adicción a los videojuegos y los videojuegos online

  • La presión para tener éxito en la vida: Muchas personas utilizan los videojuegos como válvula de escape ante una realidad asfixiante que les obliga a sacar el máximo esfuerzo de ellos mismo y que no acepta el fracaso.
  • La naturaleza de los videojuegos: Al tratarse de un producto de entretenimiento, están pensados para crear adicción y pasar el máximo tiempo posible jugando con ellos.
  • La sensación de éxito y/o fracaso que generan continuamente obliga inconscientemente a los jugadores a probarse a si mismos y a intentar superar el juego o un nivel concreto una y otra vez.
  • Experiencias traumáticas: Las situaciones desagradables que hayan vivido los jugadores y que les hayan dejado huella, pueden ser una puerta de acceso a la adicción como forma de escapar de la realidad.

Tipos de adicción a los videojuegos

A pesar de que el sector de los videojuegos es muy grande, existen principalmente dos tipologías de estos contenidos. Los videojuegos de un solo jugador y los videojuegos online. Es necesario distinguirlos porque existe una gran diferencia en las consecuencias que pueden llegar a provocar. Los videojuegos online tienen un carácter más impulsivo y se asemejan más a la ludopatía.

Videojuegos para un solo jugador

Son los clásicos de toda la vida, en que el jugador debe asumir el papel del personaje protagonista y llevar a cabo una tarea o una misión. Por ejemplo, salvar un reino, construir cosas, superar niveles, etc. La adicción se desarrolla a partir de la necesidad de completar este objetivo, superar una puntuación o batir un récord concreto.

Videojuegos online

Este tipo de juegos se desarrollan a menudo por Internet y algunos pueden involucrar a un gran número de jugadores (los llamados e-sports). Sus diferencias principales son que no existe una historia o una narrativa completa (no tiene fin), se pueden formar equipos y compiten entre ellos. En consecuencia, las partidas son infinitas, ya que una vez que termina una, empieza otra. A través de un avatar, los jugadores se zambullen en el videojuego, se abstraen de la realidad y lo convierten en su nuevo estilo de vida. El cual puede tener más o menos peso en su vida cotidiana en función de su s preferencias.

Como superar la adiccion a los videojuegos: Formas de prevención

Algunas recomendaciones para que una persona no caiga en el abuso y acabe desarrollando una adicción a los videojuegos son:

  • Mantener la comunicación con la persona de forma habitual
  • Conocer sus compañeros de juego y cómo se relacionan con él/ella
  • Buscar actividades alternativas a los videojuegos para que éstos no acaparen todo su tiempo
  • Pactar un horario de juego
  • Promover actividades que favorezcan su imaginación
  • Llevar un control sobre el tiempo que pasa frente a una pantalla
  • Mantener las rutinas sociales cotidianas
  • Tener claro que el factor negativo es el abuso, no el uso de los videojuegos
  • Premiar su esfuerzo académico o laboral sin exigirle más de lo necesario

Adiccion a los videojuegos tratamiento

Como cualquier otra adicción, el primer paso es reconocer que existe el problema y aceptarlo. A continuación, deberá contarse con la motivación necesaria para tratar de resolverlo y buscar la solución más adecuada para ello. Un tratamiento de adicción a los videojuegos ayuda a controlar el ansia de querer jugar continuamente y a recuperar el control a la persona que padece la adicción.

Mediante la búsqueda de las causas que han motivado el trastorno, se puede crear un tratamiento adecuado para que el individuo recupere sus facultades mentales normales y tenga más dominio sobre sus impulsos.

En nuestro centro de tratamiento de adicciones en Valencia podemos ayudarte a encontrar el mejor tratamiento para la adicción a los videojuegos. Contacta con uno de nuestros terapeutas profesionales y te informaremos.