10 medicamentos que generan adicción
La toma abusiva de medicamentos y fármacos para colocarse es una práctica habitual hoy en día. Muchas veces sin prescripción médica ni conocimiento alguno, se toman de forma irresponsable poniendo en riesgo la propia salud. Se trata de una alternativa útil al alcohol y a otras drogas tradicionales por su bajo coste económico y el rápido efecto que provoca en el organismo. Su facilidad de acceso los está convirtiendo en una opción asequible sobre todo para los más jóvenes y individuos con poco dinero.
Consumir medicamentos con frecuencia acaba finalmente generando un trastorno de dependencia en el individuo. El efecto puede agravarse aún más si se abusa de ellos sin necesidad, haciendo que tanto la mente como el cuerpo padezcan las consecuencias. Posteriormente, desde un punto de vista social, este hecho se traduce en ingresos por adicciones para realizar tratamientos de desintoxicación, terapéuticos e incluso muertes por sobredosis.
En cuanto a drogas se refiere, los fármacos que generan adicción y más consumidos en España serían los siguientes:
Medicamentos derivados del opio
Los medicamentos compuestos con opio o sustancias a partir de éste son muy utilizadas para aliviar el dolor. Los médicos los recetan para calmar el sufrimiento físico de los pacientes y así poder dejar de pensar en el padecimiento en cuestión. Su funcionamiento se basa en reducir la intensidad de las señales que los nervios envían a la parte emocional del cerebro.
- Morfina: Este fármaco se utiliza para calmar los fuertes dolores difíciles de soportar. Tiene un componente analgésico muy efectivo, con lo cuál lo convierten en un remedio muy útil en las cirugías. Tras tomarlo, el paciente siente un gran alivio que le hace entrar en un estado de bienestar muy placentero. Si se administra regularmente, mente y cuerpo acaban desarrollando dependencia. Se toma mediante viales intramusculares.
- Fentanilo: Como la morfina, actúa sobre los receptores opiáceos del cuerpo calmando el dolor. Es usado habitualmente en pacientes con dolores crónicos para sobrellevar su enfermedad. Se aplica mediante parches transdérmicos y se necesita una receta médica específica para el uso de estupefacientes.
- Tramadol: A través de comprimidos, una persona puede calmar su sufrimiento intenso gracias a su componente analgésico. No necesita receta médica para estupefacientes, así que es más fácil su obtención.
- Codeína: A pesar de ser un derivado del opio también tiene un efecto útil contra la tos seca. Se toma en forma de jarabe y comprimidos y puede conseguirse en las farmacias. Por lo que el número tanto de personas como de potenciales adictos que lo toman es mayor.
Benzodiacepinas
Estos medicamentos se utilizan a menudo como sedantes. Su factor tranquilizante ayuda a reducir la ansiedad para disminuir la actividad cerebral del individuo. De modo que resultan un remedio eficaz para pacientes con trastornos de conducta y problemas de insomnio.
- Diazepam: Entre sus síntomas más comunes incluye actividad hipnótica, propiedades anticonvulsivas y relajación muscular. Se consume en forma de comprimidos y es recomendable no sobrepasar los 15 días.
- Lorazepam: Muy parecido al medicamento del diazepam, aunque en este caso, se trata de un ansiolítico de acción corta. Se prescribe mediante comprimidos a personas de la tercera edad, principalmente.
- Alprazolam: Otro ansiolítico de acción corta que actúa para combatir la depresión. Se prescribe bajo receta médica y en comprimidos.
Drogas estimulantes
Este tipo de fármacos actúa sobre unos neurotransmisores del cerebro llamados “monoaminas”. Estos receptores contienen sustancias como la norepinefrina y la dopamina, las cuales estimulan la actividad cerebral y los procesos que se llevan a cabo.
- Metilfenidato: Este estimulante es de carácter débil e incide principalmente sobre el sistema nervioso central. Es usado muy comúnmente para tratar la hiperactividad con déficit de atención en niños pequeños. Se suministra en forma de comprimidos.
- Oximetazolina: Un tipo de fármaco que sirve generalmente de descongestionante nasal. Se puede adquirir fácilmente en las farmacias en formato de inhalador sin necesidad de adquirir una receta médica. Debido a su fuerte impacto es recomendable no usarlo más de tres días. En caso contrario puede desarrollarse dependencia física de forma crónica.
- Cafeína: Los productos con cafeína ayudan a estimular la actividad cardíaca, y se toman en forma de comprimidos. Su consumo combate la migraña y muy habitualmente también se mezclan con otros analgésicos. Son de facilidad de acceso, sobre todo en farmacias, y su uso habitual convierten estos preparados en un remedio altamente adictivo.
El Centro de adicciones Amasterapia, ubicado en Valencia, puede ayudarte a dejar atrás las adicciones. ¡Vive tu vida de verdad y olvídate de las drogas!